topimage

Edén en Barberá del Vallés


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

BARBERÁ DEL VALLÉS - [BARCELONA]


Templo parroquial de Santa María


Sobre cimiento de orígenes romano y posteriores visigóticos, tras las invasiones sarracenas se construyó su cabecera entre los años 1050 y 1090 siguiendo el modelo lombardo.


Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Aquel Domingo de Ramos fue muy especial. Lejos de regalarme lazo de Scalper para el toto o abriguito marsellés para las tardes de verano, me trasladaron en coche hasta la cercana población barcelonesa de Barberá del Vallés para contemplar la impresionante convivencia de sus modernos edificios con la mimada plaza exenta en la que se ubica la popular y querida "La Románica", que es como allí se conoce a su parroquial.

Sobre cimiento de orígenes romano y posteriores visigóticos, tras las invasiones sarracenas se construyó su cabecera entre los años 1050 y 1090 siguiendo el modelo lombardo con friso de arcos ciegos agrupados de tres en tres y separados entre ellos por lesenas, que en los dos laterales ocupan los extremos, mientras la nave principal se posponía hasta dos siglos más tarde.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Su torre campanario, de dos pisos  con ventana en el primer piso y dos en el segundo enmarcadas con lesenas esquinales en su planta rectangular, al lado norte.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

El vano de acceso, de factura simple con dos arcos de medio punto, en el muro Oeste.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Y como el Destino, siempre caprichoso, solo se reserva para los elegidos no sería hasta 1919 cuando el mosén José María advirtiera unas manchas en el yeso del ábside central y mandara retirar el retablo que lo recubría para dar presencia a unas pinturas murales maravillosas del siglo XII que se pueden contemplar in situ y que preside un magnífico Maiestas  con Tetramorfos en la bóveda absidial

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

para dar paso secuencial al relato del Nacimiento de Cristo desde la Visitación, Nacimiento,

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

baño del Niño por las parteras

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Y hasta la entrevista de Herodes con los Magos.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

En la parte derecha, la entrada en Jerusalén

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

y posterior Agonía y arresto en el Monte de los Olivos

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

En el ábside sur la historia de San Pedro y San Pablo con sus atributos y martirio.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Y en el ábside Norte, Constantino, Santa Elena y la Exaltación de la Santa Cruz.

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Jopé, tío, nunca vi a mi mascota con papel de reportero gráfico tan asumido

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Y a todo esto, yo muriéndome por acompañar en el paseo a la "borriquita".

Gran Guia Templos Románicos_Santa María de Barberá del Vallés (Barcelona)

Actualización 
Agosto2025 561👀





Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Me ha gustado mucho, Mongui. ¡Nos vemos en septiembre! Lametazo

    ResponderEliminar
  2. ¿ Os ha gustado?. Pues bien, que como mi editor se va de vacaciones y en el Edén nos dan un mes de campamento para cursillos espirituales, nos vemos en septiembre. ¡ Unas vacaciones diferentes!.

    ResponderEliminar
  3. La Románica, un claro ejemplo de cómo puede anclarse el tiempo cuando éste, es realmente sacro. En el exterior, el infierno, eso sí, pero dentro... ;-) Hasta la vuelta y que vayan muy bien las vacaciones!!!

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?