topimage

Luarca - Oviedo

Según el nomenclátor de 2008, la parroquia de Luarca la integran las poblaciones de Almuña, Fontoria, Villar, el lugar deshabitado de Portizuelo y Luarca que se acerca a los 4500 habitantes.


En Luarca nace en 1905, el Premio Nobel de Medicina, Severo Ochoa.



Curioson Viajero llega a este precioso rincón de Asturias

A dos kilómetros de la villa, en Almuña, se encuentra un albergue de peregrinos al ser una localidad dentro del Camino de Santiago. Entre los lugares más visitados de este rincón de la llamada Costa Verde Asturiana destacan su casco antiguo, el paseo marítimo, el faro y el palacio del Marqués de Ferrera, inmueble de estilo barroco que hasta 1974 sirvió de residencia del marqués, que después de una reforma integral se convirtió en un hotel de cinco estrellas de la cadena hotelera NH.

Se habla en este lugar del grupo étnico "los vaqueiros de alzada", habitantes de diversos concejos del occidente de Asturias y que en diversas épocas del año levantan sus moradas en las brañas.

Si llegas a este lugar, aconsejan una visita al cabo de Busto donde se suscita un hábitat ornitológico con especies como la gaviota argenta o el cormorán moñudo que han merecido la consideración de Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Mención especial merecen sus "chigres", antiguas tabernas asturianas donde el turista puede iniciarse en el arte de beber sidra.

Cuaderno de anotaciones


Concejo: Valdés
Comunidad: Asturias
Provincia: Oviedo
Distancia: 92 km a Oviedo
Población (2013): 5182 hab.
Población (2019): 4747 hab.
Población (2022): 4718 hab.
Altitud: 111 msnm
Gentilicio: luarqués/luarquín

Títulos y menciones


Su gran riqueza y diversidad natural se ve sintetizada en su eslogan turístico: La mar, el río y la montaña.
Villa Blanca de la Costa Verde.


Para saber más:
Wikipedia
www.turismoluarca.com
www.pueblos-espana.org/
Imagen:
«Night in Luarca» de Samu de Alpedrete, en Wikipedia


Actualización Jul2025 | 413👀





Los Pueblos más bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.883.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +852.000 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

📒 EN PORTADA | ROMÁNICO CURIOSO | CRISTINA PÁRBOLE | +760👀

Villalaín y su iglesia románica

¿Sabías que existió un pueblo llamado Villalaín con una iglesia románica que vio Miguel Ángel García Guinea?