topimage

La Reconquista


Capítulo V


Los españoles necesitaron hierro para sus cruces y para sus espadas; para sus arneses y para sus rejas. Se vivía en pie de guerra con un propósito obsesivo que conformó la sociedad en ocho siglos tensos, para dominar después uno, en el mayor alarde vital de la historia del mundo.


La industria del hierro se desarrolló rápidamente, echando raíces en Basconia y Cataluña, con las ferrerías y las fargas respectivamente.

Las ferrerías y las fargas solían pertenecer a la nobleza (caballeros ferrones se llamaban sus propietarios), o a Monasterios, que las alquilaban a artesanos que recibían y transmitían su arte de generación en generación.




Felipe Calvo, humanista palentino.
Ensayos y escritos en "Curiosón".


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.735.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +820.300 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. ¿Y esto que expones es como un resúmen del libro?, pues seguro que no me lanzo a leerlo pero le interesará a mi hijo...
    Besos Froi y linda semana,

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | MUNDO CURIOSO - ENFERMEDADES | ☻ +10.899👀 |

Morir de rabia

Un hombre de 53 años, que contrajo la rabia tras ser mordido por un murciélago, es la primera víctima mortal de esta enfermedad en el Reino ...